Programa para el mejoramiento de la autoestima positiva en el ambiente familiar
Nadie nace con conocimientos científicos sobre cómo educar a los hijos, pero todos necesitamos de ese conocimiento para ser buenos padres y tener familias funcionales.
El programa está diseñado para todas las personas que quieren educar con calidad.
El programa ayuda a entender cómo establecer límites y generar un modelo educativo propio para prevenir en los hijos problemas como:
- "Bullying"
- Adicciones
- Ansiedad - Miedos
- Depresión
- Dificultad para relacionarse
- Soberbia
- Violencia
La autoestima se desarrolla principalmente durante la infancia, así mismo, son determinantes los primeros 10 años. La autoestima se define como: "lo que la persona piensa y siente sobre sí misma". Una persona posee autoestima positiva cuando:
- Valora sus fortalezas (sin soberbia ni "berrinches")
- No sobrefocaliza sus debilidades
- Expresa correctamente sus emociones (sin violencia o sumisión)
- Se siente valiosa y digna de recibir amor
- Es capaz de enfrentar los desafíos de la vida diaria
Este programa consta de 8 sesiones teóricas y prácticas cuyo objetivo es ayudar a los padres (en forma organizada y corresponsable) a diseñar su estilo de crianza para el mejoramiento de la autoestima positiva de sus hijos.
Puede inscribirse un solo tutor o cualquier persona interesada. El programa incluye los enfoques individuales y de pareja, pero es recomendable la asistencia de ambos padres.
Si usted considera que su hijo requiere una evaluación psicopedagógica o clínica, no dude en tomar el programa los sábados.
En las sesiones de los sábados, mientras los tutores toman el programa, sus hijos se encuentran en un taller de evaluación y desarrollo integral (8 sesiones).